
Acerca de la acción
Cohab es una asociación creada en 2019 que tiene como vocación fomentar la biodiversidad en el medio urbano desarrollando soluciones para convivir con la pequeña fauna: aves y pequeños mamíferos.
Tenemos 3 áreas de actividad:
1. Los pasos para la pequeña fauna: trabajamos en la restauración de los corredores en el marco de las Tramas Verdes y Azules. Desarrollamos pasos para la pequeña fauna terrestre en las cercas con el Erizo como especie estandarte y pasos para la fauna arborícola en los árboles, especialmente las Ardillas rojas.
2. Las cajas nido: más específicamente las cajas nido que permiten restaurar los hábitats de la fauna cavernícola y fisurícola asociada a las construcciones. La fauna salvaje enfrenta dos grandes desafíos en la ciudad:
La urbanización: cambio de arquitectura con edificios que se vuelven lisos, cúbicos y herméticos. En los cuales la fauna ya no tiene cavidades para refugiarse o anidar.
El cambio climático: para asegurar un éxito de anidación, la fauna necesita una cavidad a T° estable. El aumento de las T°, las variaciones bruscas y los episodios de ola de calor cada vez más tempranos en la temporada de anidación tienen un impacto en el éxito de la anidación.
Las gamas de cajas nido que desarrollamos responden a estas dos problemáticas. Nuestro objetivo es proponer cajas nido que respondan a las necesidades de las especies y aseguren un éxito de anidación.
3. La sensibilización y la formación: que nos parecen indispensables porque para que una convivencia sea exitosa, debe ser deseada. La mejor manera de proteger la biodiversidad es aprender a conocerla y es en este marco que realizamos acciones de mediación.
Descripción del proyecto: Implementación de un ecuroducto
El ecuroducto es un puente aéreo que permite a la fauna arborícola cruzar con seguridad por encima de las carreteras
-
Estado
Terminado
-
Monto
4500€
-
Fecha del donativo
09-05-2022
-
Prueba de donación